La presentación del último libro de Florent Marcellesi, «Cooperación al posdesarrollo. Bases teóricas para la transformación ecológica de la cooperación al desarrollo», ha sido una oportunidad para analizar con el propio autor la situación de un sistema económico y social que necesita girar hacia un nuevo marco que haga compatibles la justicia social y la justicia ambiental tanto en el Norte como en el Sur.
En el acto, organizado por EQUO Málaga y presentado por Francisco J. Guerrero en el Salón de Actos del Instituto de Estudios Portuarios de Málaga, el autor afirmó que la sostenibilidad ha sido históricamente la hermana pobre de la cooperación al desarrollo y que no se ha prestado la atención suficiente a cuestiones tan esenciales como los límites biofísicos del planeta, el cambio climático o la deuda ecológica.
Con la organización de este presentación, EQUO Málaga pone de manifesto su apuesta decidida por la globalización de los derechos humanos, sociales y ciudadanos de todos los pueblos del mundo. Acabar con la pobreza es posible, y es una obligación ética y política para el cumplimiento de los Derechos Humanos, que atañe a todos los niveles de gobierno.
- Equo Málaga anima a la ciudadanía a participar en las manifestaciones convocadas el 23F en toda España y el 28F en Andalucía
- EQUO hace un llamamiento a la participación para que la Marea Ciudadana sea masiva
- Comunicado de Equo Andalucía con motivo del Día de la Comunidad
- EQUO reivindica un giro en la política económica del PP que agudiza la precarización laboral de las mujeres
- EQUO Andalucía exige impulsar las políticas de promoción activa de la igualdad y protección de las mujeres contra la violencia machista
- EQUO anuncia su incorporación a la Plataforma “La Tortura No es cultura”