La Fiscalía de Medio Ambiente acepta la denuncia de EQUO Málaga por la presencia de restos de amianto cerca del Centro Comercial El Ingenio y el Parque Acuático de Torre del Mar.
La Fiscalía de Medio Ambiente ha incoado diligencias de investigación a Tejar El Prado de Vélez Málaga por no realizar el protocolo de retirada de los restos entre otras obligaciones.
La Fiscalía de Medio Ambiente ha aceptado la denuncia de la formación ecologista contra Tejar El Prado de Vélez Málaga por no realizar el protocolo de retirada de los restos entre otras obligaciones.
EQUO Málaga presentó en la Fiscalía de Medio Ambiente denuncia contra Tejar El Prado de Vélez Málaga por un presunto delito contra el medio ambiente y por otro de omisión del deber de vigilancia respecto a residuos tóxicos o peligrosos.
EQUO denuncia que las instalaciones de la citada empresa se encuentran en estado de ruina y total abandono. En ellas se hallan gran cantidad de escombros de amianto que han sido fracturados por la gran cantidad de robos sufridos. Estas acciones habrían provocado una importante emisión de microfibras de amianto al medio ambiente.
Los propietarios de las instalaciones no han procedido al cierre del perímetro ni a la retirada del amianto existente en el suelo y en las cubiertas; ni se ha exigido a las personas que han accedido ni a las que puedan acceder en un futuro que lo hagan con los equipos de protección adecuados al riesgo existente.
Francisco Soler, coportavoz de EQUO Málaga, ha declarado que “la demolición de elementos de fibrocemento que contengan amianto debe estar estrictamente controlada ya que las microfibras de amianto inhaladas elevan enormemente el riesgo de un tipo de cáncer, en especial, el cáncer de pleura. En ese sentido existe normativa comunitaria y estatal que están siendo incumplidas”.

La citada instalación se encuentra en las proximidades del Centro Comercial el Ingenio, Aquavelis, Parque del Río, Residencia Tercera Edad Sanisol y la Urbanización El Tomillar.
Soler ha denunciado también la dejadez del Ayuntamiento de Vélez-Málaga, “el cual tiene atribuidas competencias en materia de sanidad, residuos y urbanismo por la normativa de régimen local, no ha realizado ningún control sobre esta instalación dado el estado de ruina y abandono que presenta, ni de muestreo y seguimiento de la presencia de microfibras de amianto en la atmosfera a pesar de las denuncias del concejal no adscrito en la anterior corporación José Luis Gámez.”.
La Fiscalía de Medio Ambiente ha decretado la incoación de diligencias de investigación a consecuencia de la denuncia presentada por Equo, por lo que se está a la espera de que se desarrolle la investigación.
- EQUO Málaga convoca el Taller permanente sobre Política Exterior, Seguridad y Cooperación
- Carmen Molina, coportavoz de EQUO Andalucía, sería nueva diputada en el Parlamento andaluz
- EQUO insta a todos los partidos a apoyar la moción de Málaga Ahora para que Málaga sea la primera ciudad de España en adoptar medidas en línea con lo acordado en la Cumbre del Clima de París
- EQUO insta al pleno del Ayuntamiento de Málaga a no aprobar urbanización de los terrenos Repsol por altas posibilidades de contaminación de los suelos
- EQUO aboga por eliminar subvenciones públicas a la tauromaquia
- EQUO denuncia que la Junta tardará 20 años en completar el Plan Andaluz de la Bicicleta