EQUO Málaga quiere mostrar su apoyo a las denominadas Marchas por la Dignidad, que se celebrarán durante el próximo mes de marzo y que pretende llegar a Madrid el día 22 de ese mismo mes. EQUO agradece además a los colectivos implicados en la organización de este evento desde Málaga, por el trabajo realizado hasta ahora así como llama a la ciudadanía malagueña en la movilización que se está preparando.
EQUO Málaga entiende que la situación de desempleo masivo, aumento de las desigualdades y de la pobreza, así como la falta de perspectivas en un medio plazo, son del todo insostenibles y que la ciudadanía tiene que empoderarse y hacerse ver y oír para rechazar las políticas que, vengan de donde vengan, no hacen más que acentuar la terrible situación en la que se encuentra la ciudadanía. Los intentos de privatización de servicios públicos, las contrarreformas llevadas a cabo en campos como el derecho a decidir sobre la maternidad o la educación, así como la deriva autoritaria del gobierno central, hacen que la masiva respuesta ciudadana sea insoslayable.
EQUO Málaga anima a informarse sobre esta movilización en el ámbito de Málaga en el blog habilitado a tal efecto: marchasdeladignidad22mmalaga.blogspot.com.es/, así como a participar en los eventos que hasta esas fechas se realicen, como la asamblea convocada para el próximo 19 de febrero a las 19:00 horas en la sede del sindicato CGT de Málaga (Calle Madre de Dios).
- EQUO Málaga rechaza el proyecto de golf y viviendas de lujo en el Barranco de la Coladilla
- EQUO-Partido Verde Europeo demanda al Ayuntamiento de Málaga la creación urgente de un registro municipal de edificios con restos de amianto
- Compromís, EQUO y CHA presentan en Madrid la coalición Primavera Europea con el objetivo de “conquistar el Parlamento Europeo y ponerlo al servicio de los ciudadanos”
- La Fundación EQUO celebra una mesa redonda sobre “Ecología y Empleo Juvenil” en la UMA
- EQUO-Primavera Europea lleva a cabo varios actos en Málaga con Reyes Montiel
- EQUO-Partido Verde Europeo creará 3,5 millones de empleos con el Green New Deal o Nuevo Acuerdo Verde