Reivindicamos sobre ruedas un modelo de movilidad alternativo

Acompaña a nuestras compañeras que este sábado organizan en varias ciudades andaluzas bicicletadas para reclamar una movilidad más sostenible.

Nuestra coalición propone articular Andalucía con redes de transporte público y bicicleta, dejando de lado la apuesta única por el vehículo particular.

Desde EQUO Verdes-INICIATIVA Andalucía hemos querido reivindicar este sábado el necesario cambio de modelo de movilidad en Andalucía, y hacerlo sobre ruedas, reclamando el impulso de redes de transporte público y bicicleta que permitan disminuir la emisión de gases de efecto invernadero y reducir la contaminación.

Reivindicamos sobre ruedas un modelo de movilidad alternativo Verdes Equo Andalucía

Así, personas integrantes de la coalición se han subido este sábado a sus bicicletas en varias ciudades para visibilizar la necesidad de impulsar modos de transporte más eficientes y sostenibles con los que no gana solo el medio ambiente, sino “sobre todo las personas, que vemos cómo se reduce la contaminación que provoca miles de muertes al año en nuestro país y que padecemos día a día, mejorando nuestra salud y las opciones de las que disponemos de cara a nuestras necesidades de movilidad”.

Así se ha expresado la candidata a la Presidencia de la Junta de EQUO Verdes-INICIATIVA Andalucía, Carmen Molina, que ha explicado que la propuesta de nuestra formación en este sentido pasa por impulsar la electrificación del transporte, mejorar la conexión ferroviaria entre las distintas provincias, y fomentar el uso de la bicicleta y otros transportes colectivos alternativos al uso del coche.

Según David Palomino, candidato al Parlamento andaluz por Jaén En Jaén tenemos claros ejemplos de la dejadez de las administraciones y el olvido intencionado del trasporte ferroviario, como es el práctico desmantelamiento de las conexiones por tren en nuestra provincia, así como la negativa reiterada, y amparada en las más diversas excusas, a poner en marcha el tranvía de la capital, una obra faraónica que de momento solo ha servido para enterrar miles de euros y acabar de paso con multitud de comercios de Jaén, que ha cambiado la fisonomía de la ciudad y que una vez terminada solo sirve de arma arrojadiza entre las administraciones local y autonómica

En la coalición verde apostamos de este modo por el diseño de planes de movilidad multimodal para nuestros pueblos y ciudades frente a la apuesta casi única que se viene haciendo a las vías de gran capacidad y el transporte en vehículo privado, dejando de lado las inversiones en “medios de transporte más sociales y que sirven a muchas más personas, además de contaminar menos”, abogando por trasladar la inversión en alta velocidad al ferrocarril convencional y las redes  de Cercanías, aún por desarrollar en buena parte de nuestro territorio.

Así, desde EQUO Verdes-INICIATIVA Andalucía queremos proponer el fomento de la movilidad a pie y bicicleta, así como la puesta en marcha de líneas de transporte público multimodal que permitan disfrutar de ciudades más limpias y con una población más sana, tanto física como psicológicamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *