Como ya nos advierten, los distintos escenarios climáticos indican que Jaén será una de las ciudades europeas más afectadas por la crisis climática.
Por eso reclamamos que, ante la crudeza de las evidencias científicas, el próximo gobierno municipal deje atrás la absoluta inacción practicada hasta ahora por el Ayuntamiento y comience la urgente y necesaria transición ecológica de la ciudad.
Desde EQUO Jaén hemos hecho un llamamiento a la próxima corporación municipal, a la que exigimos un ejercicio de responsabilidad política, social, ambiental y económica, para que comience con la aprobación de una Declaración de Emergencia Climática. “Se trata, declara nuestra compañera Sara Martínez, de exigir un firme compromiso para actuar en consecuencia a lo que esa declaración significa, es decir, definir objetivos medibles y evaluables, para mitigar las causas y adaptar la ciudad a las consecuencias del calentamiento global, con sus veranos crecientemente más largos, con subidas de las temperaturas medias e incremento de las olas de calor, que tienen un gran impacto en nuestra salud y en la calidad de vida cotidiana de quienes habitamos Jaén”
Por eso creemos que este esfuerzo que solicitan los científicos atañe particularmente a las ciudades, principales causantes del problema y, por lo tanto, corresponde a las ciudades asumir el protagonismo en esta lucha, especialmente en el caso de ciudades extremadamente vulnerables a sus consecuencias, como la nuestra.
En concreto destacamos que el Ayuntamiento debe poner en
- EQUO felicita a Julio Millán por su investidura y pide al PSOE valentía para dar un giro radical a la situación de la ciudad
- Crisis climática que exige medidas valientes
- EQUO Verdes Andalucía celebra en Jaén una jornada sobre Emergencia Climática
- La juventud nos pide actuar
- EQUO no irá en las listas electorales de Unidas Podemos por Jaén
- EQUO pide el fin de las podas “arboricidas” en nuestra ciudad