Consideramos urgente la plantación de al menos 12.000 árboles, la implantación de nuevas zonas verdes y la creación de pequeños bosques en los barrios aprovechando espacios libres o en desuso
En estos días en que han vuelto las temperaturas extremas a la provincia se hace evidente que nuestro municipio necesita más árboles, para reducir las temperaturas, absorber parte de la contaminación y hacer de Jaén una ciudad más verde y habitable
Queremos hacer hincapié en que la gestión del PP en los últimos años se ha caracterizado por su nula sensibilidad medioambiental y por el desinterés y el desprecio hacia el patrimonio natural de la ciudad, buena muestra de ello son la drástica reducción de la masa vegetal en la remodelación del parque de la Alameda o la reciente eliminación de las zonas ajardinadas y prácticamente toda la vegetación de la plaza Deán Mazas. Por ello en EQUO Jaén consideramos urgente y necesario un plan de reforestación urbana, así como un profundo cambio en la forma de considerar el arbolado y la vegetación en esta ciudad.
En palabras de nuestro coportavoz provincial, Jon Altuna, «cuidar y fomentar un arbolado diverso, saludable y distribuido por nuestras calles y plazas es una de las mejores apuestas de futuro que podemos adoptar para enfrentarnos al cambio climático y regenerar la calidad del aire que respiramos”.
“Es importante considerar, como señala Cristina Hernández, coportavoz provincial en Jaén, “que plantar árboles es la mejor inversión que una ciudad puede hacer: disminuye la temperatura, filtra contaminantes, mitiga el cambio climático, contribuye a la salud física y mental y aumenta la biodiversidad urbana. Un mayor número de árboles en todo el municipio y la creación de pequeños bosques harían más llevaderas las altas temperaturas que soportamos durante la época estival”.
Exigimos además, en palabras de nuestra concejala Sara Martínez, “que se respeten absolutamente todos los árboles existentes en Jaén y que cuando se realicen intervenciones en los espacios públicos se acabe con las talas indiscriminadas de árboles, se repongan todos aquellos que han sido eliminados y se planten 12.000 árboles de sombra y se implanten nuevas zonas verdes en toda la ciudad, comenzando por aquellos barrios donde el déficit es más grave. Para ello bien podrían utilizarse áreas degradadas como solares abandonados y espacios sin uso, que en la actualidad suponen un grave problema por su abandono, y que serían perfectas para actuacionesde revegetación incluso aunque no fueran permanentes”. Recuerda a su vez que “incrementar las zonas verdes arboladas y el número de árboles en todo el municipio es una más de entre muchas de las acciones que se pueden llevar a cabo para adaptar nuestra ciudad a las consecuencias del cambio climático que ya estamos padeciendo, tal y como se acordó en la moción presentada a Pleno por el grupo municipal de Jaén en Común y aprobada por el mismo”.
- Presentación de candidatura de EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía
- EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía se presenta como la única opción para garantizar que el ecologismo tiene representación en las instituciones
- En EQUO Verdes – INICIATIVA Andalucía planteamos una campaña en positivo, cercana y con una mínima huella de carbono
- Arranca una campaña con la ciudadanía que destaca la importancia de la ecología política
- EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía trabajará por una ley de economía del bien común
- Reivindicamos una transición ecológica de la agricultura y la ganadería