Carmen Molina: ‘Cuando hablamos de educación debemos pensar en términos de inversión y no de gasto’
Impulsar un Pacto Andaluz por la Educación, la lucha contra el absentismo escolar y el bulling o la elaboración de un Estatuto del Profesorado, son otras de las propuestas de nuestra coalición ecoandalucista
Desde EQUO Verdes – INICIATIVA Andalucía, la coalición formada por EQUO Andalucía Verdes e
“La educación, explica David Palomino, candidato por Jaén al Parlamento andaluz, es la primera barrera que tenemos que poner para luchar contra algunas de las lacras de nuestra sociedad, como la violencia de género, el maltrato animal, las desigualdades o la xenofobia, además de su papel en la formación de las futuras generaciones para que puedan hacer frente a los retos de la sociedad del futuro en la que tendrán que vivir”
En EQUO Verdes – INICIATIVA Andalucía consideramos que en momentos en los que se pone en duda la necesidad de invertir en servicios públicos es precisamente cuando hay que defenderlos más radicalmente, sobre todo cuando se trata de la educación. Por ello, desde nuestra coalición ecofeminista proponemos impulsar un Pacto Andaluz por la Educación producto del trabajo común y el consenso estable de toda la sociedad andaluza. Carmen Molina considera que es “una trampa del lenguaje afirmar que la educación tiene un problema de gasto porque cuando abordamos esta cuestión debe pensarse en términos de inversión”. Lo contrario, ha afirmado Molina, “supone asumir que no hay recursos y eso no es cierto”. Por ello nuestra propuesta es blindar un mínimo de inversión del 7% del PIB de forma paulatina y permanente, pero de manera inexorable.
Además de la creación de un Estatuto del Profesorado, otras iniciativas propuestas por EQUO Verdes – INICIATIVA Andalucía en esta materia son establecer medidas de protección y promoción social para luchar contra el absentismo escolar y el bulling, dos realidades muy presentes en Andalucía y que “debemos atajar de manera radical porque afectan a un sector especialmente vulnerable de la población y de cuya formación depende en gran parte el futuro que vivamos”.