Carmen Molina: “Tenemos la generación joven mejor preparada de la historia y es inasumible perder el talento que se nos está yendo por falta de expectativas de futuro”
Defendemos el voto a los 16 años
La lucha contra la pobreza infantil, otro de nuestros puntos fuertes del programa electoral
En estas elecciones autonómicas tenemos una apuesta por la juventud y la infancia como objetivo
La candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía, Carmen Molina, considera que en Andalucía “tenemos la generación joven mejor preparada de la historia y es inasumible por nuestra parte perder el talento que se nos está yendo a chorros por falta de expectativas de futuro dentro de nuestra fronteras”.
EQUO Verdes – INICIATIVA Andalucía proponemos una serie de medidas centradas en este sector de la población tales como el “programa de retorno de las jóvenes científicas y profesionales andaluzas”, el Observatorio del empleo juvenil, el Plan Transversal de Impulso al Empleo Juvenil de Calidad o el derecho al voto a los 16 años porque, “si pueden trabajar a esa edad, deben tener el derecho a decidir quién elabora la normativa en materia laboral”, ha afirmado Molina.
Otras propuestas del programa de nuestra coalición dirigidas a menores andaluces son “elaborar un diagnóstico sobre la salud emocional de nuestros niños y niñas y abordar un plan de bienestar desde la prevención o el Plan de apoyo a la diversidad en la infancia”, en el que se va a prestar especial atención a la diversidad social y cultural, para que se garantice la igualdad.
- EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía impulsará la democracia real y participativa
- La Renta Básica Universal, una de las propuestas irrenunciables del programa de EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía
- EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía propone un nuevo modelo de pueblos y ciudades
- Desde EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía se asegura que “el futuro será verde o no será, y será feminista o no será”
- Una transición ecológica de la industria andaluza, propuesta para Jaén
- EQUO Verdes – INICIATIVA Andalucía defiende el blindaje del 7% del PIB en educación