EQUO ha mostrado su preocupación ante la oleada de incendios que estos días arrasa nuestro país y que se ha cebado especialmente con espacios protegidos.
Para EQUO, estamos en un año y un verano trágico, en el que se ha batido el récords de superficie quemada (cerca de 150.000 hectáreas) ante la pasividad del gobierno que actúa como si esto fuera inevitable, y que ni siquiera se ha molestado en visitar las zonas afectadas.
Para EQUO los incendios que se han producido en Valencia, Tenerife, La Gomera, Ourense, Cabañeros, entre otros lugares, demuestran que estamos en una situación muy delicada y que hay que tomar medias serias de forma urgente.
EQUO ha recordado que los incendios se producen fundamentalmente por tres motivos, las altas temperaturas, agravadas por el cambio climático, el abandono del mundo rural y los recortes presupuestarios que se han producido en la prevención y la lucha contra los incendios. Y es por tanto, en estos tres aspectos, en los que hay que hay incidir y trabajar. En especial con la puesta en marcha de una Plan contra el cambio climático.
- EQUO reclama al gobierno que mantenga la ayuda de los 400 euros para desempleados sin prestación
- Varios colectivos piden un referéndum sobre el rescate a España
- WEB DEL PRIMER CONGRESO DE EQUO ANDALUCÍA
- EQUO Andalucía reelige a Esteban de Manuel y Mar de Salas como coportavoces en su I Congreso en Sevilla.
- Propuesta de Resolución sobre la extracción de hidrocarburos no convencionales mediante fracking
- EQUO CONTRA EL FRACKING. UNA BATALLA QUE HAY QUE GANAR