En una visita organizada por EQUO Huelva, se reunirá este martes con la Plataforma Salvemos Doñana y representantes de la Plataforma por un Algarve Libre de Petróleo. Participará además en Aracena en una jornada sobre modelos de producción y consumo sostenibles.

El eurodiputado de EQUO Florent Marcellesi visitará este martes la zona en la que Gas Natural pretende construir un gasoducto junto a integrantes de EQUO y de la Plataforma Salvemos Doñana. Marcellesi visitará el espacio natural como antesala de la misión de los europarlamentarios que se producirá en septiembre, y tendrá además la oportunidad de reunirse con miembros de la Plataforma Algarve Libre de Petróleo (PALP), al objeto de conocer de primera mano la problemática que afrontamos ambas regiones hermanas y trasladar a Europa la urgencia de favorecer una transición energética que permita dejar a un lado los combustible fósiles.
Ambas plataformas reclaman la necesidad de dejar de utilizar zonas del sur de Europa protegidas, como el Algarve o Doñana, como reservas fósiles para la especulación de las grandes compañías energéticas que ocasionan graves impactos en zonas de gran valor ecológico y no generan empleo ni riqueza.
Previamente, por la mañana, nuestro eurodiputado participará en Aracena en la jornada ‘Agricultura y ganadería tradicional: futuro económico de la Sierra de Aracena’, en la que presentará el informe ‘Comer bien para vivir mejor’, una reflexión sobre los impactos de la industria low-cost de carne sobre el clima, la salud y el bienestar animal.
En el mismo -en el que han participado entre otras relevantes organizaciones como Greenpeace, WWF, Ecologistas en Acción, Anima Naturalis, AVATMA, Justicia Alimentaria, CECU, la Red EQUO Derechos Animales o el consejo español de Dietistas y Nutricionistas- se analizan los métodos de producción sostenibles frente a la agroindustria y se ofrecen propuestas alternativas. Marcellesi viene defendiendo desde Europa y en su labor diaria la transición hacia un nuevo modelo agrícola que privilegie la producción ecológica de proteínas vegetales y, dentro de niveles sostenibles, la ganadería extensiva, ecológica y local.
Asimismo, la jornada abordará la necesidad de proteger la dehesa como ecosistema emblemático y tan necesario para el mantenimiento de la economía local y el ibérico.
- Hermanamos nuestra lucha para salvar Doñana con la de la PALP por un Algarve libre de petróleo
- Proponemos que el dinero público que se destina a la tauromaquia vaya a medidas contra el abandono animal
- Presentamos nuestro decálogo por una dehesa viva
- Pedimos soluciones efectivas ante las problemáticas relacionadas con el agua en nuestra provincia
- Exigimos más recursos para Educación frente a las “soflamas propagandísticas” de la Junta
- EQUO no estará definitivamente en Adelante Andalucía