Celebramos la iniciativa de la juventud y confiamos en que la conciencia ambiental que se está despertando sea imparable.
Para EQUO es hora de que la juventud onubense reclame medidas de freno del cambio climático, que pasan por el impulso a un modelo de transporte público, social y sostenible que vertebre el territorio; el fomento de la economía circular que permita reducir residuos como los plásticos que están contaminando nuestros cauces, mares y océanos; y el fundamental impulso a un nuevo modelo energético que priorice el autoconsumo y las energías limpias frente a los combustibles fósiles.
“En definitiva”, ha señalado la coportavoz de EQUO Huelva, Isabel Brito, se trata de “poner en el centro la vida y a las personas para que las andaluzas y andaluces no nos convirtamos en los próximos refugiados climáticos. Eso es lo que reclama una generación que mira con incertidumbre su futuro y que nos tiene de su lado en sus reivindicaciones”.
“En una tierra dependiente del sector agrícola y con espacios naturales de altísimo valor ecológico como Doñana donde el agua es el elemento clave para su conservación nos exponemos a escenarios dramáticos no sólo desde un punto de vista económico, sino también social. Tenemos que evitar que la temperatura global supere 1,5 grados y para ello hay que reducir las emisiones en al menos un 30% a 2030. No se pueden reclamar infraestructuras para provincias como Huelva para alimentar la agroindustria intensiva cuando no está garantizado que vaya a haber agua y esta garantía sólo es posible si adoptamos medidas urgentes para frenar el cambio climático”, ha abundado Brito.
EQUO recuerda que en la provincia de Huelva hay prevista tanto una protesta estudiantil, a las 12.00 horas en la plaza del Punto, como una concentración por la tarde, a las 17.00 horas en este mismo punto, y confía en que ambas sean un éxito.
- Nerva no puede ser el estercolero de Europa
- Verdes EQUO no se rinde y estará con la ciudadanía el día 2 en Huelva por una marisma limpia y libre de fosfoyesos
- El alcalde de Huelva tiene que defender el patrimonio común de toda la ciudadanía.
- Exigimos una mayor participación ciudadana en la resolución de los fosfoyesos
- Reclamamos a Moreno Bonilla el cierre definitivo del vertedero de Nerva
- Más de 1.500 personas han firmado ya a favor del cierre del vertedero de Nerva, ¿y tú?