Esta semana nos hemos reunido con el presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, José Luis Ramos, al que hemos solicitado que la institución se implique en la financiación de los trabajos del Comité de Expertos.

Que la Autoridad Portuaria se implique directamente, con una aportación económica, en la financiación de los trabajos del Comité de Expertos designado por la Mesa de los Fosfoyesos, demostrando así su compromiso inequívoco con la ciudad y con la búsqueda de una solución viable y satisfactoria al problema, causado por una empresa –Fertiberia- instalada en suelos de su propiedad.
Esta ha sido una de las peticiones que le hemos trasladado al nuevo presidente del Puerto, José Luis Ramos, con quien nos hemos reunido esta semana y al que hemos manifestado nuestra preocupación por la desidia ante el tema, pese a la urgencia que el mismo requiere ante el riesgo de colapso manifestado por este Comité.
“Por supuesto que la restauración de la marisma tendrá que sufragarla Fertiberia, cumpliendo con la máxima de que quien contamina, paga. Pero ahora mismo urge financiación para que los expertos avancen en la búsqueda de una solución al vertido y sus consecuencias, y hemos pedido al Puerto de Huelva que demuestre su implicación con el bienestar de la ciudad destinando parte del superávit de sus presupuestos a este trabajo”, ha explicado nuestra coportavoz, Isabel Brito.
“No sólo hablamos de medio ambiente; hablamos también de la salud de la ciudadanía, y de prioridades económicas. De a qué se destina el dinero que se genera gracias a los recursos de todos los onubenses, y parece que lo lógico es destinarlo a proyectos que redunden en su bienestar y den respuesta a una de sus principales preocupaciones”, ha abundado Brito.
Ya podemos anunciar próximos contactos tanto con la subdelegada del Gobierno en Huelva, Asunción Grávalos, a la que cuestionaremos por la falta de respuesta del Ministerio a las alegaciones presentadas en tiempo y forma al proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos; y con el director del Comité de Expertos, José Borrego, con el que actualizaremos impresiones y volveremos a escuchar sus necesidades, al objeto de seguir trabajando para que se atiendan.
- Pedimos al Gobierno andaluz que dé respuesta a las reivindicaciones de los vecinos de El Calabacino
- Entregamos 200.000 firmas con Salvemos Doñana exigiendo la paralización del proyecto gasístico en Doñana
- Pedimos crear un frente común para presionar al Ministerio a que se pronuncie contra el proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos
- Daños en el litoral: los temporales serán cada vez más habituales, por eso reclamamos medidas de mitigación del cambio climático
- El Ministerio de Industria dice que no concederá permiso final al proyecto de Gas Natural en Doñana sin el visto bueno del IGME
- Presentamos nuestra propuesta de trabajo conjunto con IU para ofrecer una alternativa de cambio para las próximas elecciones