Las representantes provinciales de IU, Mas País, Verdes Equo e Iniciativa del Pueblo Andaluz hemos anunciado nuestra «alianza» de cara a los próximos comicios de mayo en la provincia granadina. Para conseguirlo, hemos remarcado que seguiremos trabajando con más colectivos para construir un espacio político amplio y diverso en las ciudades y pueblos de Granada.
Francisco José Rodríguez Domínguez, integrante de Verdes Equo Granada, ha querido destacar los «enorme retos» que plantea la crisis climática, la pérdida de la biodiversidad y la degradación de recursos hídricos, entre otros. «Es primordial, ha explicado nuestro compañero, establecer medidas que permitan «mantener nuestro estado de bienestar ante este escenario«.
Rodríguez ha presentado Granada como una «provincia única por sus gentes, espacios naturales y agro ganaderos que tenemos la obligación de cuidar«. Así, ha celebrado la alianza como una «oportunidad» para que nuestros hijos e hijas «tengan un futuro mejor«.
Además, desde Verdes Equo Andalucía han advertido que las políticas que defienden «se pueden llevar a cabo en nuestros pueblos y ciudades, con espacios verdes, mejoras de movilidad y políticas sostenibles que se implanten en un futuro más allá de cuatros años de legislatura«.
La diputada provincial y coordinadora de IU Granada, Mari Carmen Pérez, ha tildado de «ilusionante» la presentación de la alianza, puesto que «conseguimos sumar y continuar en el camino a las municipales, ya que ampliamos el espacio con asociaciones y colectivos«. Como hoja de ruta y objetivo principal, Pérez ha destacado «la conquista de los ayuntamientos para conseguir implantar políticas progresistas y cambiar para bien la vida de nuestra gente«.
La coordinadora de izquierdas no ha olvidado mencionar la «difícil» coyuntura económica y social a la que nos enfrentamos, por lo que ha advertido que «necesitamos gobiernos fuertes«. «Tenemos que trabajar pueblo a pueblo, barrio a barrio y las cuatro organizaciones lo haremos desde el respeto y la igualdad para conseguir forjar un espacio bonito y útil que lleve la voz de las vecinas y vecinos a todas las instituciones«, ha añadido.
Por su parte, Leticia García Panal, representante de Más País Andalucía en Granada, ha subrayado que aspiran a «aunar fuerzas para crear un bloque compacto entre todas las personas que conforman los proyectos«. Según ha explicado, el acuerdo «tiene una base política«. Esto es, las organizaciones comparten prioridades como la lucha contra el cambio climático, la mejora de las condiciones de vida de la población y la profundización en derechos.
Del mismo modo, García ha reivindicado la importancia de las herramientas para llevar a cabo las políticas, «a través de procesos de participación ciudadana que le den al proceso un cuerpo más amplio, robusto y diverso«. Así, ha reconocido «todo el trabajo por hacer» sobre el programa y que, junto a las reuniones, asambleas y formación de equipos, «favorecerán que lleguemos a primavera preparados y en las mejores condiciones para ofrecer una alternativa sólida, creíble y transparente que mejora la vida de quienes viven en Granada«.
- Vamos Granada-Verdes EQUO lleva los cortes de luz de la zona norte de Granada al Parlamento andaluz
- Verdes EQUO Y Vamos Granada llevan al Parlamento la situación de las escuelas infantiles de Granada
- EQUO reclama la puesta en libertad de Alfon encarcelado desde el pasado 14 de noviembre
- EQUO denuncia el uso de los servicios legales de la Junta de Castilla-LaMancha contra Greenpeace
- EQUO denuncia que se permita que Doñana se convierta en un campo de almacenamiento de gas subterráneo
- EQUO Granada exige transparencia al Ayuntamiento de Granada y pide explicaciones sobre la costosa remodelación del Parque García Lorca