Para el partido ecologista resulta intolerable que el Ayuntamiento mantenga los 100.000 euros de presupuesto del año para la cabalgata festiva de Reyes a la vez que asegura que la subida de tasas y precios públicos de los servicios municipales (basura, agua o transporte público) es inevitable para mantener los mismos. EQUO exige que se priorice la congelación o reducción de tasas y precios públicos por encima de los gastos en festejos como este.
Según Diego Rodriguez, coportavoz de la formación «es una buena muestra de la concepción que tiene el Sr. Nieto del papel del Ayuntamiento. Los servicios a los ciudadanos deben ser rentables, es decir, de pago pero parece que cabalgatas, torneos de tenis y demás eventos que proporcionan publicidad y portadas en los periódicos pueden costarle a la ciudad lo que haga falta. Desde EQUO ya denunciamos en su momento esta subida de tasas, que en el caso del transporte público sólo hará que más y más cordobeses dejen de viajar con AUCORSA, en lo que parece una estrategia absurda, ya que los usuarios del autobús son especialmente sensibles al precio del mismo» abundó el representante de la formación.
Segun Eladia Cuevas, coportavoz del partido «para EQUO resulta especialmente grave cuando el año pasado se modificó el carácter inclusivo de la cabalgata para, según el Ayuntamiento, devolverle su sentido religioso, creencia que no comparte gran parte de los cordobeses y cordobesas, que de todas formas costean con sus impuestos dicho evento. Estas declaraciones y el mantenimiento del presupuesto constituyen, para la formación ecologista, una muestra más de confusión entre lo laico y lo religioso, habitual en nuestra ciudad y nuestro país.»
- Equo afirma que las cifras del paro de diciembre constatan el fracaso de la reforma laboral
- EQUO exige al Ayuntamiento de Córdoba y Junta de Andalucía que detengan los atropellos contra el patrimonio natural
- «Yo compro en mi barrio» Casa Francisco
- "Yo compro en mi barrio" La Vuelta al Mundo
- EQUO rechaza el modelo impuesto por el Ayuntamiento para la gestión de la Casa Ciudadana y defiende consenso y más participación ciudadana para este centro
- Acto en Conquista: “La gran estafa llamada crisis” (I)