La PALF (Plataforma Andalucía Libre de Fracking) en Bruselas defendiendo una Andalucía libre de fracking y el futuro de las siguientes generaciones.
El día 15 y 16 de Octubre del 2014 se reunieron colectivos para debatir en Bruselas las posturas frente el fracking, técnica de extracción de gas por fractura hidráulica, que intenta perpetuar un modelo de economía caduco y contaminante.
En Bruselas a las puertas del parlamento, se realizó una concentración pidiendo una prohibición total del fracking y las prospecciones petrolíferas en el estado español. Luego en las mesas de trabajo se pusieron en común estrategias, para confluir entre colectivos y partidos, y así estar con un pie en la calle y otro en las instituciones, defendiendo un cambio de modelo energético y una mayor eficiencia y ahorro en el consumo, que pongan las bases de la transición social, económica y energética que necesitamos.
Florent Marcellesi nos ha acompañado en la primera sesión. Gran activista y eurodiputado, de los que hacen falta muchos más para cambiar el rumbo de esta Europa de «Cañetes» y compañía.
🟢 Temas relacionados con este contenido ⬇️
- EQUO Rota está interesado en conocer la opinión de los vecinos en diferentes temas de la localidad.
- EQUO Rota interviene en el pleno para preguntar por los vertidos al mar
- Espuma amarilla de vertidos en el aliviadero de la calle Ecija en Rota
- 3ª ASAMBLEA EQUO ROTA
- EQUO Rota ya en su QUINTA pregunta a la ciudadanía.
- Intervención de EQUO Rota en el consejo sectorial de agricultura y medio ambiente