- La Junta solo ha multado a la empresa organizadora con 2600 euros
- La plataforma opina que el Ayuntamiento de Rota es el principal responsable
13 de mayo de 2015
La Plataforma Medioambiental de Rota, que año tras año ha venido denunciando el lugar escogido para la celebración del festival Alrumbo, considera insuficiente la sanción impuesta por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a la empresa organizadora del evento.
La plataforma, que engloba a varios colectivos de la localidad, considera que esta sanción, simbólica de todo punto, ya que la cuantía es ridícula si se compara con el daño medioambiental que sufrió el entorno y la mala imagen que se dio de Rota a raíz de las numerosas reclamaciones realizadas por los asistentes del año pasado, debe hacer responsable también a todos los organismos públicos que concedieron los permisos sin asegurarse que se cumplían todos los requisitos necesarios para la celebración.
En concreto, la plataforma opina que el Ayuntamiento de Rota es el principal responsable de los incumplimientos medioambientales y de seguridad que se han originados antes, durante, y después del festival, y no comprende como la Presidenta del Consejo Local de Seguridad (actual alcaldesa de Rota), teniendo información y alardeando del número de asistentes, no activase los dispositivos necesarios para evitar que la celebración del evento afectase a a la flora y fauna de los alrededores y a la seguridad de los ciudadanos que se congregaron, y que en las reuniones previas del Consejo Local de Seguridad no tuvieran en cuenta las consecuencias que podían producirse ,y faltando a la verdad posteriormente en los informes medioambientales y de seguridad presentados por la Delegación local de Medio Ambiente y de la Policía Municipal de Rota.
Las denuncias efectuadas año tras año por este grupo de partidos y asociaciones pretendían conseguir que el Consistorio fuera consciente del peligro que suponía la elección del lugar de celebración y buscara una nueva ubicación en una zona accesible y cómoda para el públicoa la vez que respetuosa con el medio ambiente, lo que a tenor del nuevo lugar elegido Chipiona-Costa Ballena, donde también existen pinares, sotobosque , dunas o habitat del camaleón, en definitiva, un entorno muy parecido al nuestro, no se ha conseguido.
La plataforma medioambiental de Rota siempre consideró que, con una buena organización, este tipo de celebraciones sumarían puntos para el turismo de la localidad en vez de restarlos como ha pasado a tenor de las reclamaciones recibidas en la OMIC y en algunas asociaciones de consumidores y usuarios.
+ info en Rota al Día y Andalucia Información
- EQUO denuncia que las “graves irregularidades” en Aznalcóllar suponen multiplicar el riesgo de una nueva catástrofe
- Sí se puede Rota sigue de Campaña electoral para dar a conocer sus propuestas a todas las personas de Rota
- EQUO interviene en el último pleno de la legislatura
- EQUO celebra la ola de cambio en los municipios andaluces y los resultados obtenidos en Andalucía
- Sí se Puede Rota:TRANSPARENCIA EN LAS CUENTAS Y RECICLADO DEL MATERIAL DE CAMPAÑA
- Comienzan Las Primarias EQUO