1 de mayo 2015 en Rota.
«La lucha por otro modelo basado en la justicia social y medio ambiental y no en los beneficios presentes, a costa de nuestro futuro, no decaerá.
Los que abren camino hoy, lograrán que por él transite la mayoría mañana.»
Con más de 4.000 parados en Rota. Cádiz es una de la poblaciones más castigadas por este problema, donde la exclusión social se acentúa con desahucios, pobreza energética, falta de acceso a sanidad, y de desnutrición, castigando más a las mujeres y la infancia.
Se vive una realidad donde el trabajador/a, pobre, no puede hacerse cargo de los gastos que conlleva una «vida digna» basándose en los derechos humanos.
Hoy se ha exigido que los gobiernos cumplan con sus obligaciones atendiendo al interés general y no a las grandes empresas, que actualmente se está dando, con el salario base bajo, precarización de las condiciones laborales, ninguna estabilidad al trabajador/a y un sometimiento al que obligan con abusos y maltratos, jornadas infinitas, horarios movibles, y falta de pagos, hemos salido a la calle para hacer ver que el motor del cambio está en nuestras manos y decir que… Basta Ya¡¡ Vamos a acabar con la reforma laboral.
+ info en Rota al Día, Andalucía información
- La agrupación electoral ‘Sí se puede Rota’ (Ganemos Rota) presenta a su candidatura este sábado
- Inicia la campaña electoral de Sí se puede Rota
- Rosa Martinez coportavoz nacional de EQUO viene a apoyar la candidatura Sí se puede Rota
- La Plataforma Medioambiental de Rota considera insuficiente la sanción de la Junta a los organizadores de Alrumbo
- EQUO denuncia que las “graves irregularidades” en Aznalcóllar suponen multiplicar el riesgo de una nueva catástrofe
- Sí se puede Rota sigue de Campaña electoral para dar a conocer sus propuestas a todas las personas de Rota