Tras el informe publicado por la entidad ecologista Greenpeace en el que se denuncia que cinco municipios de Andalucía, -Chiclana de la Frontera (Cádiz), Marbella (Málaga), Rota (Cádiz), San Roque (Cádiz) y Vera (Almería)-, se encuentran entre los diez peores de España en lo que se refiere a destrucción de los primeros 500 metros de costa, siendo Andalucía la comunidad autónoma con más costa artificial de toda España.
Según el portavoz de Equo, Mateo Quirós, a que Rota esté entre las localidades que más agresivas han sido con su costa desde los años 1987 a 2005, tal y como recoge el informe de Greenpeace, se le puede añadir por ejemplo, «los vertidos sin depurar de las aguas de lluvia que en época de alta intensidad pluviométrica, suman aguas fecales incumpliendo todas las normas al respecto».
Para Equo, existe una «nula planificación y sensibilidad» en las políticas que desde el Ayuntamiento de Rota se llevan a cabo en cuanto a protección medioambiental de la costa y zonas protegidas
para ir a la noticia clikea aquí:
- EQUO Arcos valora la rectificación del delegado de Medio Ambiente, respecto a la ordenanza de los perros, como una victoria de los ciudadanos
- Equo Rota estará presente en las jornadas europeas sobre fracking en Bruselas
- EQUO Algeciras denuncia ante la fiscalía la alta contaminación de la playa de Palmones
- Equo Rota informará este domingo sobre cómo ahorrar en la factura de la luz
- Equo destaca el «gran desconocimiento» que existe sobre la actual Ley de Energía
- EQUO lamenta la escasa ambición de la Junta respecto a los transgénicos y reclama su total prohibición en toda Andalucía