EQUO Algeciras ha iniciado acciones legales esta misma mañana para que traten de esclarecer lo acaecido en los últimos días en las aguas que bañan la Playa de Palmones, que fue cerrada al público a instancias de la Junta de Andalucía tras detectar en unos análisis rutinarios unos niveles de contaminación anormales, si bien ya venían detectándose por test previos unos valores elevados de contaminación, aunque dentro de la legalidad, según contaron los técnicos de Salud Pública.
Juan Martínez, portavoz de EQUO Algeciras, cuenta que llevarán este asunto a la fiscalía “para tratar de restar la opacidad con la que suelen llevarse estos temas, para que la ciudadanía pueda estar informada convenientemente, se conozcan los riesgos y se valoren las soluciones”.
Al portavoz de esta nueva formación “le resulta curioso que hasta hace poco tiempo con el tema de Gibraltar y los bloques de hormigón, a todo el plantel político de la Bahía de Algeciras le preocupaba el medio ambiente y el porvenir de nuestros pescadores, y sin embargo ahora, siendo evidente la contaminación de las aguas y la relación que existe con la riqueza de los caladeros, el silencio es total”.
Archivo: A la Fiscalía de Medio Ambiente del Campo de Gibraltar
- Equo Rota informará este domingo sobre cómo ahorrar en la factura de la luz
- EQUO Algeciras tiende la mano al Ayuntamiento de la ciudad para crear una mesa de trabajo sobre movilidad sostenible
- Equo destaca el «gran desconocimiento» que existe sobre la actual Ley de Energía
- Equo Puerto Real a favor del pago a proveedores pero en contra del plan de ajuste.
- Una Iniciativa Ciudadana Europea propone limitar la velocidad a 30 km/h en toda la UE en las zonas urbanas y/o residenciales
- Equo Algeciras solicita entrevistarse con la fiscal de Medio Ambiente en Cádiz