Apoyamos las convocatorias que se están organizando estos días, miércoles y jueves, en apoyo y solidaridad con los refugiados frente a una política europea que niega sus derechos. Desde EQUO animamos a la sociedad andaluza a participar en las mismas por una Europa tierra de acogida.
Carmen Molina, nuestra coportavoz en Andalucía y diputada en el Parlamento Andaluz, ha manifestado que “EQUO se suma a esta movilizaciones y hace un llamamiento a toda la sociedad a participar con el objetivo de que el Consejo Europeo recapacite, antes del próximo 18 de marzo, y no ratifique este acuerdo, que supone una traición a los mejores valores de Europa, que apuesta por una Europa fortaleza, encerrada tras muros que no van a detener a quienes huyen de la guerra, sólo les harán pagar un altísimo precio en vidas y sufrimiento”.
“Queremos que todos los refugiados escuchen: ¡Refugiados, sois bienvenidos!” ha añadido, la también Coportavoz, Isabel Brito.
Para EQUO hay motivos más que suficientes para reclamar que se cumplan los derechos humanos y exigir explicaciones al Gobierno de España y a la Unión Europea por los acuerdos con Turquía sobre la crisis actual de los refugiados.
Ante esta grave actuación de la Unión Europea, Florent Marcellesi, representante de EQUO en Europa, declara su honda preocupación ante un acuerdo que prevé la expulsión de miles de refugiados que huyen de la guerra vulnerando de plano el principio de no devolución de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados y que garantiza que las personas no sean expulsadas a un país donde su vida corra peligro. “A cambio, como de un mercadeo se tratase, la UE pagará 6.000 millones a Turquía para poder expulsar a estas personas. Los estados miembros de la UE convierten a su socio turco en el guardián de Europa, dejando en sus manos sus propias responsabilidades,” ha dicho Marcellesi.
Así EQUO se suma y anima a la ciudadanía a salir a la calle ante este drama humanitario que pone en cuestión el sentido del proyecto europeo y los valores de la unión de solidaridad y protección de los derechos humanos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.