

- Este evento ha pasado.
#RumboVerde: Renta básica universal
18 junio, 2020 / / 6:30 PM - 8:00 PM
GratuitoRENTA BÁSICA UNIVERSAL
¡Ni más ni menos!
El jueves, 18 de junio, tenemos una nueva cita con las Conversaciones Rumbo Verde. Será de 18.30 a 20 horas.
Abrirán el debate:
Félix Talego. Profesor de Antropología Política. Integrante de “Andalucía por la Renta Básica Universal”
Pura Sánchez. Profesora de Lengua y Escritora. Feminista.
Rodrigo Romo Fernández. Plataforma Federal de “Afectados por la Renta Mínima de Inserción de Andalucía”
- Puedes participar vía ZOOM en directo previa inscripción en: https://equoandalucia.org/conversaciones-para-un-rumboverde/
- O puedes seguirlo y comentar en directo en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/EQUOandalucia/
- Y siempre podrás verlo en nuestro Canal en YouTube. Entra y suscríbete: http://youtube.com/c/EQUOANDALUCÍAes
En esta ocasión hablaremos de la Renta Básica Universal: ¡Ni más ni menos! No se trata de decir de que otras rentas no sirven, o que no ayudan; se trata de buscar una solución definitiva y estable a muchos de nuestros problemas actuales.
La pandemia COVID-19 nos ha demostrado lo que, desde hace mucho tiempo, vienen advirtiendo diferentes movimientos sociales y organizaciones políticas: nuestra sociedad y nuestra economía necesitan de un cambio de valores radical, que ponga en el centro de todo la Vida y los Cuidados.
El Producto Interior Bruto o la Renta Per Cápita tienen que dejar de ser los indicadores de la riqueza de los países para dar paso a índices que midan el bienestar de sus habitantes, porque eso es lo que refleja la auténtica prosperidad.
Es preciso poner en valor todos los trabajos que aportan a ese bienestar, no solo los remunerados monetariamente. Y hacerlo en términos económicos y no económicos. Desvincular el empleo remunerado del sustento vital.
La Renta Básica Universal se ha defendido no solo como sistema de protección social que garantice ese sustento vital a toda la ciudadanía, de forma general e incondicionada, sino también como motor del cambio hacia una economía ecológica y socialmente justa y, muy especialmente, como garantía de la auténtica libertad de las personas y de redistribución equitativa de los recursos.
Las Rentas Mínimas de Inserción de las Comunidades Autónomas o el reciente Ingreso Mínimo Vital del Estado nada tienen que ver con una Renta Básica Universal y, por tanto, no pueden tener sus efectos transformadores.
Pero ¿Es posible implantar y sostener una Renta Básica Universal en España, en Andalucía?
Las objeciones que se plantean ¿Responden a los hechos o a prejuicios infundados?
¿Qué nos demuestran algunas de las experiencias-piloto desarrolladas en diferentes lugares del mundo?
¿Podemos lograr en Andalucía un amplio acuerdo social para presentar un plan de implantación de Renta Básica Universal y reivindicar su puesta en marcha?
¡Únete a EQUO VERDES Andalucía!