No dejamos de escandalizarnos por las cifras de pobreza, marginalidad y, especialmente, la creciente desigualdad social y económica son el caldo de cultivo perfecto para actitudes antidemocráticas como el racismo o la violencia. Por ello reclamamos al gobierno andaluz un plan de rescate urgente y una visión estratégica a largo plazo para acabar con el subdesarrollo y la precariedad.
En palabras de Carmen Molina, diputada autonómica y coportavoz de EQUO Andalucía: “La conformidad creciente de un partido que se llama “socialista” con estas cotas de desigualdad y marginalidad inéditas en décadas es alarmante. Su apuesta por la supuesta moderación de acordar con Ciudadanos, un partido neoliberal que quiere profundizar las medidas que nos han traído a esta situación revela que lejos está Susana Díaz y su partido de querer atajar las causas de la desigualdad.
Isabel Brito, coportavoz de EQUO Andalucía, ha declarado al conocer los datos que “se hace necesario un doble enfoque de actuación. Por un lado, es urgente, es imprescindible acudir al rescate de todas esas personas que van quedando, cada vez más en la cuneta, y para eso, como ha dicho la GESTHA (Sindicato de Técnicos de Hacienda), es imprescindible que paguen impuestos quienes de verdad tienen los recursos, llegando al nivel medio de impuestos de la UE. Pero este rescate no tendría futuro si no planteamos un modelo de desarrollo andaluz propio, basado en otros sectores distintos al ladrillo, la minería y el turismo de masas. Eso, ya lo sabemos, nos aboca a la miseria y la dependencia. Andalucía necesita apostar por otros modelos, más volcados en los recursos propios, como las energías renovables, la agroganadería ecológica, el turismo de calidad, cultural, natural y de nicho. Hace falta darle la vuelta a la economía andaluza para ponerla al servicio de la gente y para que mire al futuro, no al pasado.”