Sin sesiones previstas. ¡Os avisamos por nuestras redes!
Apúntate:
Nuestras conversaciones para un RUMBO VERDE son abiertas y tratan de compartir propuestas para vivir mejor tras la pandemia del covid-19, para aprender los unos de los otros, y construir una nueva normalidad más saludable que, necesariamente, debe ser más verde.
De momento, no hay ninguna nueva sesión programada. Os avisamos por nuestras redes sociales cuando tengamos nuevas sesiones de Rumbo Verde.
Tenemos el reto de la pandemia encima, pero la emergencia climática sigue y tenemos que afrontarla juntos.
La retransmisión en directo se hará en nuestra página de Facebook, pero podrás verlo siempre en nuestrocanal YouTube,suscríbete a nuestro canal YouTube EQUO VERDES Andalucía y te llegará una notificación, ¡no te pierdas nada!
¡No te lo pierdas!
Más abajo las Conversación para un #RumboVerde que ya hemos mantenido:
Sesiones previas de las Conversaciones para un rumbo verde
A continuación te dejamos las principales conclusiones y propuestas que hemos recogido para ir desarrollando y aplicando a la política andaluza. Igualmente podrás volver a ver completas las sesiones:
La vuelta a la actividad nos enfrenta a la disyuntiva de elegir con el modelo de movilidad basada en el coche, contaminante y consumidor excesivo de recursos energéticos, materiales y espaciales, o cambiar el rumbo hacia una movilidad que priorice los modos más saludables, menos consumidores de recursos y menos contaminantes. (VER)
¿Es posible, en tiempo récord, habilitar los centros educativos y aumentar el número de profesorado para dar respuesta a esta necesidad sanitaria y social?, ¿Son las escuelas lugares para la educación o para la conciliación?, ¿Qué hemos aprendido en esta etapa de confinamiento, tanto las familias como el personal docente? (VER)
Reflexiones, ideas, propuestas y debate sobre como reactivar el sector turístico tras la crisis sanitaria de una forma sostenible y alternativa al agotado modelo actual de “sol y playa”, masificado, basado en la precariedad laboral y con un componente excesivamente estacional. (VER)
La Renta Básica Universal se ha defendido no solo como sistema de protección social que garantice ese sustento vital a toda la ciudadanía, de forma general e incondicionada, sino también como motor del cambio hacia una economía ecológica y socialmente justa y, muy especialmente, como garantía de la auténtica libertad de las personas y de redistribución equitativa de los recursos.
Las Rentas Mínimas de Inserción de las Comunidades Autónomas o el reciente Ingreso Mínimo Vital del Estado nada tienen que ver con una Renta Básica Universal y, por tanto, no pueden tener sus efectos transformadores.
Pero ¿Es posible implantar y sostener una Renta Básica Universal en España, en Andalucía? (VER)
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.