Lamentamos el protagonismo concedido a la ultraderecha en el Parlamento de Andalucía y que se ignore el cambio climático
El acuerdo de PP y Ciudadanos convierte a la ultraderecha de VOX en árbitro de la Mesa del Parlamento Andaluz:
Se ha constituido la Mesa del Parlamento Andaluz y da comienzo una nueva legislatura tras las elecciones del 2 de diciembre. En este periodo hemos estado valorando los resultados y observando los movimientos de una derecha apoyada por la ultraderecha de VOX.
Ante la elección de la nueva presidenta del Parlamento y el hecho de que no todos los partidos políticos estén representados en la Mesa, nuestro coportavoz Francisco Soler Luque, ha declarado hoy que “es muy grave PP y C´s usen la ultraderecha como sustento de sus acuerdos y su posible gobierno. Todas las fuerzas deben aprender a dialogar en un parlamento alejado del bipartidismo y todas deben velar por el respeto a nuestra autonomía, al Estatuto y a las instituciones, sin apoyarse en fuerza que pretenden acabar con la autonomía de Andalucía.”
Es grave que se ignore el cambio climático en el acuerdo de gobierno, siendo el principal problema para el futuro de Andalucía.
El cambio climático es un problema real para Andalucía como ya se ha visto en las inundaciones, pérdidas de nuestras playas y destrozos en la agricultura. Así, desde EQUO Andalucía VERDES consideramos que no afrontar el cambio climático es, además de una irresponsabilidad, una pérdida de oportunidades para mejorar la vida, el empleo y la salud de nuestra gente y nuestra tierra.
- EQUO VERDES alerta de las debilidades del empleo creado en andalucía y rechaza el triunfalismo
- Reclamamos a PP y C’s no despreciar la vida y seguridad de las mujeres por el acuerdo con VOX
- Lamentamos el retroceso que supondrá el nuevo Gobierno en Andalucía
- Ni una sola mención a las necesarias políticas verdes en el discurso de investidura de Moreno Bonilla
- Nuestra IV Asamblea será los próximos 23 y 24 de febrero
- Preguntamos a la ciudadanía sobre la reforma de la PAC