Necesitamos crear muchos más puestos de trabajo en empleo verde que nos garantice nuestra riqueza y la reparta. La transición ecológica necesita reconocer a las empresas que más contribuyen, tanto en producción limpia como en retribución justa. Es necesario un etiquetaje que las haga reconocibles y un programa de incentivos fiscales para las mismas.
En esta línea se ha expresado nuestra candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Carmen Molina, que asegura que “necesitamos empezar a crear muchos puestos de trabajo en empleo verde, empleos que garanticen el mantenimiento de nuestro territorio y su riqueza apostando por el reciclaje, la movilidad sostenible, cooperativas de consumo y energéticas… Repartiendo mucho más el trabajo, porque no hace falta trabajar tantas horas. Tenemos que trabajar para vivir, nunca al revés”.
Nuestra propuesta se basa en el convencimiento de que el impulso de la transición ecológica de la economía necesita una ley que reconozca y apoye a las empresas que más contribuyen al bien común, tanto en la producción y distribución limpia, como en la retribución justa y equitativa de sus trabajadores y trabajadoras.
Esto último es así gracias a que dichas entidades cuentan con programas de igualdad y de conciliación familiar y están dotadas de mecanismos de participación en el devenir de su gestión. Para eso es necesario un etiquetaje que haga reconocibles a aquellas empresas que realizan el balance del bien común y un programa de incentivos fiscales para las mismas.
- Reclamamos una transición ecológica de la agricultura y la ganadería
- El derecho a voto desde los 16 años o un programa de retorno: algunas de nuestras medidas para la juventud
- Que todos los votos valgan lo mismo: objetivo de EQUO Verdes-INICIATIVA Andalucía
- La Renta Básica Universal es irrenunciable en una Andalucía más verde
- EQUO Verdes-Iniciativa Andalucía critica la pasividad del Gobierno con la estancia de submarinos nucleares en Gibraltar
- Un Pacto Andaluz por un Campo Vivo, parte de nuestro compromiso con Andalucía