Trasladamos nuestra solidaridad a los trabajadores y trabajadoras que han alzado la voz y consideramos que ha llegado el momento de hacer una reforma profunda en la radiotelevisión pública andaluza. Proponemos que al frente de la cadena se sitúen profesionales de carrera, con reconocido prestigio y amplio respaldo parlamentario.
De este modo, consideramos que ha llegado el momento de hacer una reforma profunda del ente al objeto de garantizar que el mismo cumple su función de servicio público y es representativo realmente de la riqueza cultural andaluza. En este sentido, frente a quienes abogan por la desaparición de las cadenas públicas, tenemos que decir que están son más necesarias que nunca, pero siempre independientes y realmente representativas de la sociedad con la que se identifican.
El descrédito de la cadena en los últimos años, que le ha llevado a sus peores índices de audiencia, son el resultado de la nefasta gestión por parte del PSOE andaluz, que tiene maniatados a sus trabajadores y, desoyendo la creciente demanda social de una televisión pública sin manipulación, ha apostado por promover una televisión asentada en valores retrógrados e incluso machistas, en vez de dejar trabajar a los profesionales de cara a retratar Andalucía como verdaderamente es, rica y diversa culturalmente.
EQUO Andalucía Verdes propone que al frente de la cadena se sitúen siempre profesionales de carrera, con reconocido prestigio y amplio respaldo parlamentario que impulsen un modelo en el que, más allá de audiencias, la RTVA responda a una vocación de verdadero servicio público y sea una cadena plural en la que las distintas voces andaluzas, no solo políticas, tengan cabida.
En un panorama mediático en el que las grandes empresas y lobbys concentran la mayor parte de los medios de comunicación, tenemos que blindar una radiotelevisión pública de calidad, objetiva, independiente y plural como garantía de que se cumple el derecho de acceso a la información de la ciudadanía. Por eso, llamamos a plantear una reforma profunda del actual modelo que garantice la supervivencia de la RTVA más allá de vaivenes políticos.
- Entrevista en Canal Sur a Esteban de Manuel Jerez, candidato de EQUO por Andalucía a las elecciones 2012
- Equo un futuro compartido
- EQUO en el Círculo de Artesanos de Sanlúcar de Barrameda
- EQUO Andalucía rechaza el decreto ley de la Reforma Laboral aprobado hoy por el gobierno
- EQUO Almería continúa con la recogida de firmas contra las prospecciones petrolíferas previstas en el Mar de Alborán
- EQUO Andalucía apoya la iniciativa de los Agricultores frente a la Unión Europea