La mujer asesinada este domingo en Cuevas de Almanzora (Almería) es la séptima víctima mortal de la violencia machista en Andalucía en lo que va de año. Las concentraciones de repulsa de hoy no son suficientes ante una lacra contra la que los Gobiernos no deberían escatimar esfuerzos.
La violencia machista se ha cobrado una nueva vida en Andalucía: la de una mujer de 38 años, madre de una niña de ocho, que ha sido asesinada este domingo por su pareja sentimental, convirtiéndose de este modo en la séptima víctima mortal del terrorismo machista en Andalucía.
Ante este nuevo asesinato no podemos más que volver a reclamar, más enérgicamente si cabe, un Plan Integral contra la violencia machista en el que la misma se aborde de manera transversal desde todos los ámbitos e implicando a todos los actores, para poder de este modo propiciar un verdadero cambio estructural que vaya acabando con el machismo que subyace tras estos casos.
Las concentraciones de repulsa que tendrán lugar hoy no son suficientes ante una lacra contra la que los Gobiernos no deberían escatimar esfuerzos, y por el contrario no dejamos de ver cómo recortan en materias como educación, justicia o igualdad. Las medidas para poner fin a los constantes feminicidios tienen que emprenderse ya. Porque no podemos permitirnos #NiUnaMenos #VivasNosQueremos
- Aprobamos definitivamente seguir apostando por la cooperación política
- Reprochamos al consejero de Medio Ambiente que ayude a las cementeras a “maquillarse de verde” en pleno conflicto por la incineración
- Insistimos en la necesidad de adaptar la agricultura a la capacidad real de regadío
- Reprochamos al PP su “hipocresía” pidiendo más fondos para agricultura ecológica
- Comienza la #COP23: Exigimos urgentemente una Ley de Cambio Climático
- Pedimos que la lucha contra el cambio climático esté presente en todas las partidas presupuestarias andaluzas