Es imprescindible que la educación financiada con fondos públicos se imparta en términos de igualdad, innovación e inclusión. No se entiende de otra manera en pleno siglo XXI.
Aunque la Administración andaluza había llevado la cuestión al Constitucional, el Supremo no ha esperado el pronunciamiento y ha fallado a favor de los centros, algo que lamentamos, pues no se entiende que en pleno siglo XXI sufraguemos con fondos públicos a centros que consideran que niños y niñas no deben educarse juntos.
Así se ha pronunciado la coportavoz de EQUO Andalucía, Carmen Molina, que de hecho ha señalado que “lo que debería hacerse, al contrario de lo que se ha encargado de blindar la LOMCE, es caminar hacia la retirada progresiva de todos los conciertos, promoviendo una educación pública y de calidad con plazas suficientes para toda la población”. Ésa es la apuesta de EQUO, que ha defendido hoy la necesidad de que se garantice una educación en la que profesorado y alumnado accede en condiciones de igualdad.
Para ello, tal y como ha indicado el también coportavoz andaluz, Francisco Sánchez Molina, “necesitamos avanzar hacia una educación pública que adopte lo mejor de los modelos innovadores que ya se aplican en algunos centros y que promueven el trabajo por proyectos en base a la igualdad, la cooperación, y la educación inclusiva”.
- Celebramos que instituciones públicas retiren sus subvenciones a la tauromaquia
- #YoTambiénPeregrino: Aunamos fuerzas con Cacma para pedir que se extreme el cuidado de los animales en El Rocío
- Instamos a tomar medidas para mitigar los efectos de la sequía en Andalucía
- Día Mundial del Medio Ambiente: Denunciamos las 10 amenazas ecológicas que sufre España
- Pedimos al Gobierno andaluz que no ceda al chantaje insolidario de Ciudadanos
- Preguntamos en el Congreso por el maltrato animal en El Rocío