Reclamamos al Gobierno andaluz que atienda la recomendación del Comité de los Derechos del Niño y prohíba la participación de menores y jóvenes en eventos taurinos. La ciudadanía que queremos construir para lograr un futuro de paz debe educarse en el respeto y la empatía hacia los seres vivos.
En EQUO Andalucía Verdes celebramos la llamada de atención de la ONU a España, después de que la organización se haya pronunciado en contra de que se permita que los niños, niñas y adolescentes participen y asistan a eventos taurinos.
Aplaudimos así lo que supone en la práctica un rechazo por parte de la ONU a la tauromaquia, señalándola como violenta e inadecuada para nuestros niños y jóvenes, algo que venimos defendiendo insistentemente desde EQUO.
Además, instamos a la Junta de Andalucía a atender esta recomendación de las Naciones Unidas prohibiendo, por ejemplo, la retransmisión de las corridas de toros en la televisión pública, o eliminando las subvenciones a las escuelas taurinas. “La Junta de Andalucía debe escuchar a la mayor organización mundial, que clama por alejar a los menores de edad de toda clase de violencia. La ciudadanía que queremos construir para lograr un futuro de paz debe educarse en el respeto y la empatía hacia los seres vivos. Esto implica alejar a los menores de la caza, la tauromaquia y otras actividades que implican sufrimiento animal por puro ocio”, ha declarado nuestro coportavoz, Francisco Sánchez Molina.
De este modo, pedimos la modificación de la norma que regula los espectáculos taurinos para que los menores de edad no puedan acceder a los recintos donde se realice cualquier actividad relacionada con la tauromaquia: plazas de toros, tentaderos, novilladas. También pedimos el cese inmediato de cualquier ayuda destinada a las escuelas taurinas. En cuanto a la caza, aunque ya lo denunciamos públicamente cuando se aprobó el nuevo reglamento de caza, volvemos a insistir en su modificación para que los menores salgan de este tipo de eventos donde el único fin es la muerte de un animal.
- Entregamos 200.000 firmas con Salvemos Doñana exigiendo la paralización del proyecto gasístico en Doñana
- Lamentamos una nueva víctima mortal de la violencia machista en Andalucía, la segunda en lo que va de año
- Carmen Molina señala que la liberalización de las autopistas de peaje “a quien sigue beneficiando es a las grandes empresas”
- Confirmamos nuestra apuesta por la Renta Básica Universal con una jornada formativa
- Llamamos a la ciudadanía a apostar por la Escuela Pública en la campaña de escolarización para el próximo curso
- Pedimos que se establezcan cupos máximos de visitantes por día en El Torcal de Antequera