EQUO Andalucía considera insostenible la situación en el Puerto de Málaga a tenor de la catarata de destituciones de gestores, el descubrimiento de unas presuntas irregularidades en la ejecución de distintas obras de ampliación así como el despido improcedente e injustificado de tres empleados.
El coportavoz andaluz de EQUO, Esteban de Manuel, ha presentado esta mañana en Registro de la Delegación del Gobierno de la Junta una carta dirigida a Susana Díaz donde se le invita a aplicar su “principio de transparencia en la gestión pública”.
Para Esteban de Manuel, “Tras la promesa de la presidenta de la Junta de Andalucía, una y otra vez repetida de abordar un cambio radical en la transparencia de la gestión de la administración pública, tiene una magnífica ocasión de articular un mecanismo para depurar responsabilidades y solucionar esta problemática.”
Carmen Molina, coportavoz de EQUO Málaga, ha declarado que “las presuntas irregularidades en las obras pueden suponer un daño patrimonial al que hay que sumar el desprestigio causado por los repetidos accidentes de buques en el Puerto que pueden restar prestigio y demanda de tráfico a la instalación”.
EQUO Andalucía exige al gobierno andaluz a que se persone como afectado en el procedimiento judicial existente y a que inste al Parlamento de Andalucía para que se constituya una Comisión de Investigación que aclare qué responsabilidades políticas han existido para llegar a esta situación en el Puerto de Málaga.
- EQUO denuncia el problema de la pobreza energética
- EQUO apoya las movilizaciones contra los recortes en la enseñanza pública
- EQUO exige a la gobierno de coalición que “pase a la acción y se deje de postureos políticos» ante los datos de la EPA
- EQUO Andalucía exige al Gobierno andaluz máxima transparencia en la liquidación de la empresa malagueña ISOFOTON
- EQUO Andalucía pide a la Junta de Andalucía que garantice el suministro básico de agua y energía para toda la población
- EQUO solicita al Parlamento Andaluz que presente un recurso de inconstitucionalidad sobre el decreto de la reforma energética