Frente a las crisis alimentarias defendemos la alimentación saludable
Tomar alimentos más frescos y menos procesados para hacer frente a las crisis alimentarias.
Desde EQUO VERDES Andalucía abogamos por un impulso a la soberanía alimentaria y a un consumo de carne de más calidad, tal que los procesos de elaboración no sólo sean artesanales, sino procedentes de ganadería extensiva, que se consuman más frescos y menos procesados, favoreciendo una alimentación saludable y una reducción de los procesos de envasado y exportación.
Según Isabel Brito, nuestra coportavoz a nivel andaluz, “no es de recibo que la piedra angular del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria, sean los sistemas de autocontrol de las propias empresas y que las inspecciones y sistemas de supervisión efectuados a estas actividades e instalaciones, que deben estar regidas por el principio de cautela -como expresan los Reglamentos de aplicación en todo territorio europeo-, sean las más frecuentes una vez al año.”
El gobierno del Partido Popular con su Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya mermó en 2012 los servicios prestados por los gobiernos locales en materia sanitaria.
Por otro lado, apuntamos como causa de este tipo de crisis alimentarias, entre otras, que el gobierno del Partido Popular, con su Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya mermó en 2012 los servicios prestados por los gobiernos locales en materia sanitaria en Andalucía y mantuvo sólo aquellos que en teoría podían demostrar solvencia en esta materia. En Andalucía, los municipios de Sevilla, Granada y Málaga. Sin embargo, el Consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha utilizado sibilinamente su propia ley de recortes para arremeter contra el Ayuntamiento de Sevilla y quitarse el problema de encima poniendo el foco en la carencia de inspecciones realizadas por parte del mismo a la empresa Magrudis últimamente.
También queremos hacer una reflexión más profunda y poner de manifiesto que la salud, debe estar en el centro para nuestras autoridades y que en los últimos años son muchos los recortes que vienen afectando a nuestros servicios sanitarios.
Por todo ello reclamamos también transparencia y autocrítica por parte de la Junta de Andalucía, competente no solamente en llevar a cabo estas supervisiones sino en la formación de los agentes de control sanitario oficiales, de los que no tenemos constancia en qué número y con qué tipo de formación específica cuentan, tal y como marca el Plan para la Supervisión de los Sistemas de Autocontrol en las empresas alimentarias que opera en Andalucía.
Desde EQUO VERDES reclamamos honestidad, concreción y veracidad en la información facilitada por la Consejería de Salud, y que informe sobre el presupuesto destinado por la Junta para proteger la salud de las andaluzas y andaluces en materia de seguridad alimentaria, de acuerdo con las exigencias de los Reglamentos comunitarios para poder cumplir el principio de cautela y todos los requisitos en dicha materia.
PARA SABER MÁS SOBRE ALIMENTACIÓN SALUDABLE:
Te recomendamos leer nuestro informe sobre “Comer bien para vivir mejor”
- Emergencia Climática en Andalucía: soluciones y alternativas verdes
- Las calles de Andalucía se llenan frente a la #EmergenciaClimática
- Alternativas viables frente al paro, el empleo precario y la pobreza
- Candidaturas de EQUO VERDES Andalucía en Más País – EQUO
- En las elecciones generales #VotaVERDE, vota Más País EQUO. ¿Te atreves a votar diferente para obtener resultados diferentes?
- Las falsedades del presidente andaluz, Moreno Bonilla, en la #COP25