«Exigimos no solo la aprobación de manera urgente de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética, sino que la futura ley establezca unos objetivos ambiciosos de reducción de emisiones en todos los sectores implicados, y proponga una hoja de ruta clara para nuestro país.«
“Es urgente en nuestro país una ley de #CambioClimático” @juralde y @fmarcellesi anuncian las medidas que se exigirán en la cumbre #COP23 pic.twitter.com/e2s5gvP2BL
— EQUO (@Equo) 31 de octubre de 2017
Con esta contundencia se manifestaron el diputado Juantxo López de Uralde y el europarlamentario Florent Marcellesi en el desayuno de prensa celebrado para anunciar la 23 Conferencia sobre Cambio Climático, que comienza mañana en Bonn y tendrá lugar en la capital alemana hasta el próximo 17 de noviembre.
Juantxo López de Uralde, diputado de EQUO en el Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, insiste en que la futura ley de cambio climático debe alinearse con las advertencias recogidas en el Acuerdo de París: «Es imprescindible contemplar el objetivo de que las temperaturas globales no aumenten por encima de los 1,5ºC, y en ningún caso puedan superar los 2ºC.«
Además, la especial condición de vulnerabilidad de nuestro país nos hace reclamar objetivos más ambiciosos que los de la propia UE, incluyendo un escenario de emisiones cero para el año 2050.
? @Equo exige “más ambición” en los objetivos contra el #cambioclimático ? #COP23 #RedEnVerde @juralde @fmarcellesi https://t.co/eqSGjSmSnd
— EQUO (@Equo) 31 de octubre de 2017
Por su parte, Florent Marcellesi, europarlamentario de EQUO en Los Verdes-Alianza Libre Europea, recuerda que «las soluciones técnicas por sí mismas, por ambiciosas que sean, no serán suficientes para garantizar un escenario de aumento de la temperatura global inferior a 1,5 o bastante menos de 2 grados”.
Marcellesi incide en que la lucha contra los efectos del cambio climático deberán contemplar ya «cambios profundos en nuestros estilos de vida y en los patrones de uso agrícola y forestal del suelo«, así como el refuerzo de las políticas que promuevan la economía circular.
En este vídeo, ambos parlamentarios verdes resumen sus propuestas de cara a la COP23:
Noticias relacionadas
Equo exige “más ambición” en los objetivos contra el Cambio Climático
COP23 Bonn, ¿la enésima reunión para salvar el clima?
COP23: La cumbre del clima de David contra Goliat
- Pedimos que la lucha contra el cambio climático esté presente en todas las partidas presupuestarias andaluzas
- Carmen Molina pregunta por las partidas destinadas a seguir construyendo la red ciclista en Andalucía
- La lucha contra el cambio climático va demasiado lenta, necesita mayores avances para cumplir con París
- Pedimos a la Junta que prohíba el uso de glifosato en el control de la vegetación de las carreteras de su titularidad
- Carmen Molina llama a evitar la degradación de los bosques para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero
- 25N Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres