Como partido reclamamos que la Junta invierta en la bioclimatización de los colegios públicos
Consideramos escandaloso que se dedique el dinero de toda la sociedad a mejorar negocios privados, incluidos los colegios. Es un nuevo paso en la estrategia de la derecha de desmantelar los servicios públicos y privilegiar el beneficio de unos pocos.
Desde hace tiempo venimos reclamando la urgente necesidad de adaptar los centros educativos andaluces para poder afrontar las altas temperaturas, en primer lugar, mediante la bioclimatización y, caso de ser necesario, aire acondicionado, pero siempre con energía renovable. Pero mostramos nuestro total rechazo a destinar fondos públicos para la mejora de negocios privados como son los centros concertados.
Desde EQUO VERDES entendemos que ampliar a los centros privados concertados el programa para financiar la bioclimatización supone promover el sector privado, que debe ser subsidiario en los servicios públicos y con un horizonte decreciente, especialmente ante la reducción de alumnado.
Desde EQUO VERDES en Andalucía suscribimos totalmente las declaraciones realizadas desde Escuelas de Calor: “Cuanto más se mejore la educación privada concertada, más competitiva será, más segregación generará entre el alumnado y más huida habrá hacia la privada desde una educación pública devaluada a base de privación de recursos y peores infraestructuras”. Por ello, llamamos a la sociedad andaluza a movilizarse para defender la educación pública, y que se destinen exclusivamente a su correcto mantenimiento y mejora todos los esfuerzos de la Junta de Andalucía.
Así, recordamos que el proceso de bioclimatización debería hacerse de forma integral y, en la medida de lo posible, priorizando los métodos pasivos (aislamientos, sombra natural como el arbolado, modificación de materiales y colores, empleo de ventilaciones naturales, etc.) por encima del uso de dispositivos que consuman electricidad, como aires acondicionados, lo que contribuye a agravar el Cambio Climático, cuyos efectos se quieren paliar.