Según el informe ‘Las energías renovables en el sistema eléctrico español 2016’, adelantan a nuestra comunidad en este concepto tanto Castilla y León como Galicia. Se trata de apostar no sólo por el cuidado del medio ambiente, sino por un nuevo modelo económico con el que bajar las sangrantes cifras de paro y dar respuesta a comarcas enteras en las que no existe la industria.
No es comprensible que las posibilidades que ofrece Andalucía para la producción de energía a partir de fuentes renovables, como la eólica o la solar, sigan sin explotarse al máximo en una tierra tan necesitada como la nuestra. Se trata de apostar no sólo por el cuidado del medio ambiente, sino por un nuevo modelo económico con el que bajar las sangrantes cifras de paro y dar respuesta a comarcas enteras en las que no existe la industria. Así, desde EQUO Andalucía consideramos que han sido intereses partidistas y personales los que han provocado que en las últimas décadas no se haya hecho una apuesta decidida por esta industria.
Llama la atención no sólo que otros países europeos con, a priori, mucho menos potencial, hayan adelantado a España en este sentido; sino que en el conjunto del país, a Andalucía le haya pasado lo mismo con respecto a otros territorios, cuando por nuestras condiciones deberíamos estar a la cabeza.
Así se ha pronunciado la coportavoz de EQUO Andalucía y parlamentaria, Carmen Molina, que además ha señalado que “no es lógico que en Andalucía no se haya instalado más potencia renovable desde que el PP está gobernando. Han tomado una serie de medidas legislativas que han paralizado, de momento, la ‘revolución eléctrica’ que estaba en marcha previamente, impidiendo el desarrollo de las energías renovables. Las empresas del oligopolio, han conseguido retrasar ese cambio que estaba en marcha, pero no lo pueden seguir haciendo mucho más tiempo”.
En este mismo sentido, el también coportavoz andaluz Francisco Sánchez ha indicado que “en el tema de la energía tenemos que ser muy contundentes y apostar por una Andalucía 100% renovable, porque lo tenemos todo: sol, viento, mareas, y espacio”.
- Ante la detención de Juan Clavero, todo nuestro apoyo
- Proponemos a la Junta la creación de un fondo ambiental para reducir el consumo de bolsas de plástico
- #MásParaEducación: Lamentamos que Andalucía siga a la cola en gasto por alumno
- Necesitamos un nuevo modelo productivo en Andalucía para revertir la situación de desempleo
- Carmen Molina: «Seguimos gestionando el agua como si fuera un bien ilimitado»
- Pedimos aprovechar el descenso del alumnado para avanzar hacia un sistema educativo 100% público